Irán: Una mirada a su historia y a su gente

Brevísimo relato de su historia
Antes de Cristo
La República Islámica de Irán o Persia, nombre con el que se conoció este país hasta 1935. Aunque hoy en día también se le puede llamar de esta manera, cuenta con sitios arqueológicos que nos cuentan que ha vivido gente desde alrededor del 10000 AC.
La ciudad de Susa, es una de las ciudades más antiguas del mundo construída alrededor del 5000 AC. Tierra de los medos y los persas quienes la liberaron de los asirios en el 600 AC. Bajo el liderazgo del Rey Ciro el Grande, iniciaron el imperio persa, el cual en su momento fue uno de los más grandes del mundo, ya que llegó a tener alrededor del 40% de la población mundial.


En el 336 AC, Alejandro Magno derrota a los persas y se apodera del imperio.


Después de Cristo
Entre los siglos III y VII se da el conflicto entre Bizancio y Sasania, considerado el más largo de la historia. Durante este período el Imperio Sasánida creció mucho cultural y artísticamente. Con el zoroastrismo como religión principal hasta el 663 DC, cuando aparecería el Islam fundado por el profeta Mahoma en La Meca en la península arabiga.
A principios del 1200 son invadidos por el Imperio Mongol hasta alrededor del 1500, donde recuperaron los iraníes sus tierras con el resurgimiento del Imperio Safávida. Este gobernó hasta principios del siglo XVIII, a partir de aquí, va a quedar bajo la influencia de Gran Bretaña y de los rusos, quienes se disputaban esta región.
En 1921, el nuevo Shah Reza Pahlavi se establece con un golpe de estado, repitiendo esta acción su hijo años más tarde cuando el parlamento vota a favor de la nacionalización del petróleo. Apoyado por estadounidenses y británicos estuvo hasta 1979, cuando triunfó la revolución Iraní liderada por Jomeini. Momento en el que se inicia el conflicto con las potencias occidentales, el cual continúa hasta el día de hoy.


A pesar de todas las sanciones impuestas que obstaculizan su crecimiento económico, ha demostrado que es un país fuerte, al que occidente no ha podido doblegar y dominar como hubiera querido a pesar de todos los intentos.
Irán en la actualidad
Actualmente su organización política, se basa en una sociedad teocrática con Ebrahim Raisi como jefe de gobierno, cuya autoridad está supeditada al líder religioso, el Ayatolá, Ali Jamenei.


La otra cara de Irán
Si bien de Irán sólo conocemos amenazas nucleares, guerra y ataques, este país es muchísimo más que eso. Hoy en día cuenta con 85 millones de habitantes y es un país seguro para viajar, con gente muy amable, con disposición a darte una mano si la necesitas.
Tiene construcciones monumentales, ruinas memorables y mezcla de estilos arquitectónicos que componen una serie de atractivos turísticos para visitar y conocer.








Irán es la tierra de personas tan destacadas como Maryam Mirzakhani, quien fue una matemática que en 2014 fue galardonada con la Medalla Fields. Siendo la primera mujer en recibir este premio que equivalente al Nobel de las matemáticas. Así como, Iman Maleki quien es un pintor hiperrealista muy premiado.


Lugares que no puedes dejar de visitar
1.Teheran

2. Persépolis

3. Isfahán

4. Shiraz

5. Desierto de kaluts

6. Mashhad

Los platos típicos que no puedes dejar de probar:
- Kebab

- Ghormeh Sabzi

- Pan iraní

¡Tu colaboración hace la diferencia! Tu apoyo es el combustible que nos impulsa a seguir ofreciendo contenido de calidad. Pon tu granito de arena haciendo click en el botón