Quebrada de los Cuervos

La Quebrada de los Cuervos es un área protegida que se encuentra a 45 km de Treinta y Tres, conformado por un accidente geográfico en forma de garganta. El cual está compuesto por diversos ambientes,como por ejemplo el bosque de quebrada, una galería junto al sistema fluvial y las praderas naturales. Las cuales son muy difíciles de encontrar en la actualidad a nivel internacional.
Se encuentra altamente amenazada y presenta especies de flora y fauna, que por ser prioritarias, necesitan de un cuidado especial.
Si te gusta la naturaleza es un destino eco-turístico del Uruguay que no puedes dejar de visitar. Su hermoso paisaje y la enorme diversidad de fauna y flora autóctona que vas a encontrar allí, te van a fascinar.


Área Protegida
El parque cuenta con 365 hectáreas que fueron preservadas por los vecinos y eran totalmente desconocidas ya que la zona agreste era de muy difícil acceso.
En 1986 fue la primera en su tipo en reconocerse como área protegida natural por el gobierno departamental. Y en 2008, 4400 hectáreas fueron incluidas por el gobierno nacional de Uruguay al Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

Flora y Fauna
Encontrarás una gran cantidad de pajonales, gramíneas autóctonas y arbustos de monte serrano, así como también, muchos tipos de helechos, palmeras, trepadoras, cactus e incluso yerba mate. Aquí esta el 70% de especies autóctonas vegetales del Uruguay!
En cuanto a la fauna podrás ver, distintos tipos de mamíferos, aves, arácnidos, insectos y reptiles que aunque son ponzoñosos algunos de ellos, si no los molestamos no hay de qué preocuparnos.








Recorrido
Hay un sendero de observación para poder recorrerla sin dañar el ecosistema. Su trazado se extiende por 3 kilómetros, de disfrute excepcional, que deberíamos de recorrer alguna vez en nuestra vida.
Cuenta con alojamientos turísticos y varias actividades que se pueden realizar, como cabalgatas y recorridos con guías de naturaleza para la observación de la fauna.




Lugares cerca para visitar


Pon tu granito de arena! Tu apoyo es vital para que podamos seguir destinando tiempo y recursos para crear más contenido 👉
Referencias
Fotos:
- Imágen extraída de https://medios.presidencia.gub.uy/tav_portal/2019/noticias/AE_815/fgr_05.jpg
- https://www.gub.uy/ministerio-ambiente/politicas-y-gestion/paisaje-protegido-quebrada-cuervos-sierras-del-yerbal-treinta-tres
- Bosques sobre las paredes rocosas.De Doiwannaknowww – Trabajo propio, Wikipedia
- Extraída de https://turismo33.gub.uy/quebrada-delos-cuervos/
- De Mjobling – Trabajo propio, CC BY 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2749665
- De Bernard DUPONT from FRANCE – Lesser Yellow-headed Vulture (Cathartes burrovianus), CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=51044232
- De Bernard DUPONT from FRANCE – Lesser Yellow-headed Vulture (Cathartes burrovianus), CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=51044232
- De No se ha podido leer automáticamente información sobre el autor; se asume que es Exlibris~commonswiki (según los derechos de autor reclamados). – No se ha podido leer automáticamente información sobre la fuente; se asume que es trabajo propio (según los derechos de autor reclamados)., CC BY 2.5, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1064650
- De Malene Thyssen (User Malene) – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1261721
- CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1026456
- https://supervivenciauruguay.foroactivo.com/t1453-tatu-de-rabo-molle
- https://turismo33.gub.uy/quebrada-delos-cuervos/
- https://turismo33.gub.uy/quebrada-delos-cuervos/
- https://turismo33.gub.uy/quebrada-delos-cuervos/
- de https://medios.presidencia.gub.uy/tav_portal/2019/noticias/AE_815/fgr_06.jpg
- Cascada del Brujo – De Tornasoloriental – Trabajo propio- Wikipedia
- https://www.vergara.gub.uy/museo-antropologico/